info@test.com
orchestradipiazzavittorio.it
orchestradipiazzavittorio.it
  • Inicio
  • La música del pasado
  • Blog
  • Contacto
tipos de voces

¿Conoces los tipos de voces que existen?

24 octubre, 2024MusicaAndres

La voz es una de las herramientas más potentes con las que contamos. Existen muchos tipos de voces, pero todas ellas nos permiten comunicarnos y hacer arte. Sí, estamos hablando de cantar.

Los cantantes tienen que cuidar muy bien sus voces, ya que son su instrumento, aquello que utilizan para crear sus obras. Hoy queremos explorar cómo es la voz en hombres y mujeres y contarte algunas curiosidades de cantantes famosos.

Tipos de voces

Voces femeninas

Se dividen principalmente en 3 categorías:

  • Soprano: es la voz más aguda de las femeninas. Se mueve entre las notas Do4 y Do6. Este tipo de voz es muy habitual en ópera y pop. Maria Callas y Whitney Houston han sido sopranos destacadas.
  • Mezzosoprano: su rango vocal tiene un tono más cálido y oscuro que el de la soprano. Un buen ejemplo son Beyoncé y Adele. En este tipo de voz es importante trabajar los registros medio y grave para otorgarle mayor expresividad a la voz.
  • Contralto: es la voz femenina más grave, profunda y resonante. Amy Winehouse es un buen ejemplo de contralto. Estas voces son muy habituales en jazz y blues por su color grave y emocional.

Voces masculinas

También encontramos 3 categorías:

  • Tenor: es la voz masculina más aguda, con un tono brillante y capaz de alcanzar notas altas con facilidad. Plácido Domingo y Freddie Mercury son ejemplos de esta voz. En la ópera, el protagonista suele ser un tenor.
  • Barítono: esta voz es profunda, pero no tan grave como la del bajo. Deben tener mucha flexibilidad vocal para explotar su versatilidad al máximo. Elvis o Frank Sinatra eran barítonos. Es una voz que encaja muy bien en el pop, el jazz y el blues por sus variados matices.
  • Bajo: es la voz masculina más grave y profunda. Es ideal para roles serios y solemnes en la ópera. Barry White es un buen ejemplo de este tipo de voz en la música popular.

 

Cómo cuidar la voz

Estas recomendaciones sirven para todos los tipos de voces, pues independientemente de su rango, todas ellas necesitan muchos cuidados:

  • No forzar la voz: hacerlo puede generar nódulos en las cuerdas vocales. Si no quieres quedarte afónico/a, descansa tu voz cuando lo necesites.
  • Hidratarse bien: las cuerdas vocales deben estar bien lubricadas para evitar roces y funcionar de manera adecuada. Beber agua e infusiones es fundamental.
  • Calentar antes de cantar o hablar mucho: igual que un trompetista ejercita sus dedos o un corredor estira antes de una carrera, los cantantes tienen que calentar la voz.
  • Consultar con un profesional: por supuesto, existen profesionales de la medicina que pueden ayudarte si tienes problemas con tu voz. El otorrino o el foniatra son los indicados.

 

Algunas curiosidades sobre los tipos de voces

¿Sabías que…?

  • Axl Rose tiene uno de los rangos más amplios en la historia del rock. Alcanza notas de bajo, barítono y soprano.
  • Freddie Mercury también tenía un rango vocal alucinante. Aunque se le considera tenor fue su capacidad para manejar todos los registros lo que le convirtió en un icono de la historia de la música.
  • Mariah Carey es famosa por el uso del silbido, alcanzando notas extremadamente agudas, más allá del rango estándar de soprano.
  • En la ópera se sigue, de manera muy estricta, la clasificación de voces. Tenores y sopranos interpretan los papeles protagonistas. Barítonos, bajos y contraltos interpretan personajes secundarios.
  • En el pop es clave la versatilidad, convirtiendo en protagonistas a mezzos, contraltos y barítonos.
  • En el rock, las voces potentes que pueden alcanzar notas agudas son muy valoradas.
  • Para el jazz y el blues se necesitan tonos más graves y oscuros como los de las contraltos y los bajos.

Tanto si quieres formarte como cantante, como si simplemente quieres cuidar de tu voz correctamente, conocer los tipos de voces es muy útil. Todas ellas tienen su hueco en el mundo de la música y del arte, ¿en cuál crees que encajas tú?

: cantantes, voces
Andres
Entrada anterior Beneficios de la música para personas mayores Entrada siguiente 5 músicos que murieron jóvenes

Entradas recientes

  • Pulp regresa con “More”: un retorno tan inesperado como brillante
  • Los mejores libros sobre música (que no son biografías)
  • ¿Por qué el guitarrista de un grupo siempre es el protagonista?
  • Los mejores biopics sobre cantantes y grupos musicales.
  • ¿Cuáles han sido las giras musicales más rentables de los últimos años?

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • mayo 2023
    • marzo 2023
    • septiembre 2022
    • julio 2022
    • mayo 2022
    • febrero 2022
    • junio 2021
    • febrero 2021
    • octubre 2020
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015

    Categorías

    • Baile
    • Conciertos
    • Musica
    • Vinilos

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Entradas recientes

    • Pulp regresa con “More”: un retorno tan inesperado como brillante 28 abril, 2025
    • Los mejores libros sobre música (que no son biografías) 24 abril, 2025
    • ¿Por qué el guitarrista de un grupo siempre es el protagonista? 14 abril, 2025
    • Los mejores biopics sobre cantantes y grupos musicales. 27 marzo, 2025

    Categorías

    • Baile (1)
    • Conciertos (11)
    • Musica (33)
    • Vinilos (6)

    Etiquetas

    action audio autotune bandboys biopics musicales cantantes conciertos david bowie discos de vinilo giras musicales image libros music musicoterapia peores discos photo prueba de sonido Pulp rock the Beatles voces

    © orchestradipiazzavittorio.it